¿Quieres recibir mis cartas mensuales desde Bali en tu correo? Suscríbeme a la newsletter

Ep. 2 – Vive tu mejor vida

podcastchakrawala
Como seres humanos, uno de nuestros deseos más arraigados es tener una existencia significativa y feliz. Probablemente hayas oído hablar del dicho: “Vive tu mejor vida”. Y es un consejo maravilloso. Todas queremos sentirnos conectadas tanto con nosotras mismas como con los demás.
Queremos sentir que somos parte de algo importante y que estamos marcando una diferencia en el mundo.
Queremos mirar atrás a nuestras vidas y nuestros logros y estar orgullosas. Vamos, que queremos vivir nuestra mejor vida.

Pero déjame que te pregunte, ¿qué significa realmente vivir tu mejor vida?

Tú eres una persona única, por lo que vivir tu mejor vida es algo muy tuyo, muy personal. Pero hay algo siempre en común, y es que siempre reflejará tus verdaderos valores.  Vivir tu mejor vida va a estar compuesto por lo que te hace feliz, y estará coloreado por lo que significa marcar la diferencia para ti.
¿Qué te está impidiendo, en este momento, vivir tu mejor vida? Aunque tu mejor vida se trata de ti, lo que otras personas piensan puede tener un impacto en tu búsqueda para vivir tu mejor vida.
Los medios, por ejemplo, nos presionan mucho. Hay expectativas específicas de cómo es ser “feliz” como si todas nos midiéramos por el mismo patrón, y estamos bajo presión para cumplir con lo que espera la sociedad.
Por ejemplo, nos presionan para lucir de cierta manera, usar la ropa “adecuada”, vivir aventuras emocionantes, comer alimentos éticos y saludables, estar en forma, y un sin fin de expectativas de la sociedad en la que vivimos.
Podemos pasar tanto tiempo preocupándonos por lo que hacen otras personas, tratando de vivir la vida que la sociedad espera de nosotras, que puede ser fácil perder de vista lo que realmente nos hace felices.

¿Pero cómo se ve vivir tu mejor vida?
Ahora que ha decidido y visualizado cómo es su mejor vida, veamos algunos pasos más prácticos que puedes tomar para lograrlo.

1. Enfoque. Hagas lo que hagas, concéntrate. Si haces deporte, haz deporte. Si estudias, estudia. La multitarea es un mito. No es posible hacer bien más de una cosa a la vez. El trabajo concentrado es el tipo de trabajo menos tedioso y más productivo. Vive cada día con plenitud y recuerda, es tu elección. Tu mejor vida es única para ti. No te compares con los demás: céntrate en vivir tu mejor vida y disfruta del aprendizaje, la exploración y las experiencias a lo largo del camino.

2. Asume la responsabilidad de actuar. Tomar medidas puede dar miedo. Tememos al fracaso, pero también podemos temer el éxito. Puede ser fácil sentirse demasiado ocupada para lograr tus intenciones. Sin embargo, tienes la opción de actuar y vivir tu mejor vida o permanecer igual. Depende de ti, así que asume la responsabilidad de actuar.

3. Vive en el presente. Cada día es una nueva oportunidad para vivir tu mejor vida. Muy a menudo nos atascamos porque posponemos las cosas. Podemos pensar, “Cuando haya perdido 10kilos iré al gimnasio”, o “Cuando me sienta más segura, buscaré un nuevo trabajo” o “Cuando compre mis nuevas zapatillas para correr, comenzaré a correr . “¿Qué tal empezar desde donde estás? ¿Qué tal si usas lo que ya tienes?
A menudo posponemos la acción hasta que tenemos el teléfono / cámara / juego / curso / libro / zapatos más nuevos como si fueran las claves de la felicidad. En el proceso, nos olvidamos de lo que ya tenemos. Coge la cámara que tienes, ponte tus viejas zapatillas para correr. Ve y haz algo interesante hoy con lo que tienes. Los dispositivos más elegantes, la mejor ropa o un cuerpo más delgado no te van a hacer sentir mejor. Pero la acción SI.
4. Ordena. Ésto se aplica tanto al entorno en el que vives como a las personas con las que pasas el tiempo. Utiliza el método ordenado de Marie Kondo de preguntar: “¿Te trae alegría?” Si tu respuesta es sí, te quedas con el artículo. Si dudas o dices que no, lo donas o lo tiras. Así de fácil. Esto también se aplica a las personas. Si hay personas en tu vida que te hacen sentir mal, agotan tu energía y no te traen alegría, déjalas ir. En su lugar, pasa tiempo con las personas y las actividades que te dan energía y te hacen sentir bien.

5. Disfruta de las pequeñas cosas. Cuando estamos ocupadas, podemos olvidarnos de apreciar lo que tenemos. Tómate el tiempo para concentrarte en las cosas simples. Incluso cuando te sientes mal, siempre hay algo por lo que estar agradecida. En la psicología positiva, la gratitud se asocia fuerte y consistentemente con una mayor felicidad.  Se deliberada al estar agradecida por lo que tienes, en lugar de estar resentida por lo que no tienes.

6. Lleva un diario. Llevar un diario es simplemente escribir tus pensamientos. Escribir tus pensamientos y sentimientos en una libreta no solo te ayuda a ponerlos en orden, sino que también puede ayudar a aliviar los síntomas de la depresión y controlar el estrés y la ansiedad. En el caos de la vida, es fácil pensar demasiado, sentirse ansiosa o no apreciar lo que tienes. Llevar un diario puede ayudarte a manejar tus pensamientos y sentimientos y a enfrentar la vida de manera productiva. Sé curiosa y siga aprendiendo. Haz más preguntas y sigue esforzándose para salir de su zona de confort y aprender.
¿Qué te interesa o te gusta? ¿Quizás sea aprender más sobre el lugar donde vives o leer sobre un tema en particular? ¿Quizás sea viajar a una nueva ciudad o país?
El aprendizaje es un motivador clave. Ya sea que sientes que te has quedado atascada en una rutina aburrida o que estás estresado por las tareas de la vida diaria, aprender algo nuevo es una forma de salir de tí misma y de tu zona de confort. Crea una lista de deseos de todas las cosas que te gustaría hacer y aprender y los lugares a los que le gustaría ir, y comienza a tacharlas.

7.Alegra el día a alguien. Ser amable con los demás los hace sentir bien y también libera sustancias químicas en tu cuerpo que te hacen sentir bien. Piensa en una ocasión en que le diste a alguien un regalo que le encantó. ¿Cómo te sentiste? No es necesario que empieces a darles regalos a las personas para alegrarle el día. Piensa en gestos pequeños y reflexivos: un cumplido genuino, abrir la puerta, ofrecer ayudar a alguien… Todas estas cosas pueden marcar una gran diferencia en el día de alguien.
8. Cuida tu cuerpo. Come lo que te nutre, incluidas muchas verduras y frutas, y alimentos naturales y sin procesar. Bebe mucha agua. Haz ejercicio porque te gusta, no porque se supone que debes ir al gimnasio. Rechaza la idea de que tienes que esforzarse mucho para hacer ejercicio y, en su lugar, pruebe una variedad de cosas, por ejemplo, pasear al perro, hacer jardinería, hacer yoga, nadar o bailar. Encuentra lo que disfrutas. Cuando disfrutas de algo, estarás más motivado para hacerlo. ¡Descansa bien! Todos somos diferentes en términos de la cantidad de sueño que necesitamos. Pero dormir menos de 7 horas, no le hace bien a nadie.

9. Maneja a tu demonio interno. La mayoría de mujeres tenemos un crítico interno que nos dice que no somos lo suficientemente buenas, que somos un fraude y que vamos a ser descubiertas. Esto sucede especialmente cuando salimos de nuestra zona de confort y cambiamos las cosas. Si estás viviendo tu mejor vida, a tu crítico interior le gusta poner eso en peligro. La próxima vez que aparezca, reconoce lo que está sucediendo y dílo. Sea lo que sea lo que le esté diciendo, enumere todas las razones por las que está mal.

10. Estáte preparada para cambiar el plan. Es posible que hayas establecido intenciones para vivir tu mejor vida. Sin embargo, la vida no es lineal ni funciona en listas. Debes estar lista para ser flexible y cambiar el plan a medida que la vida te arroje cosas. El juego final sigue siendo el mismo: vivir tu mejor vida. Es solo la ruta para llegar allí la que inevitablemente cambiará. Si necesitas ayuda para ello, yo puedo mostrarte el camino, y ser tu mejor compañera.

Si quieres que empecemos a construir juntas eso que tanto anhelas de una manera más personal, no dudes en agendar una primera sesión personal gratuita y estaré muy muy feliz de conocerte un poquito más.